Ya sea inducir sensaciones de malestar que concuerden con la experiencia que vivieron o sensaciones placenteras para poder afrontar sus miedos y preocupaciones en relación con dichas situaciones.
Una vez que haya identificado estos patrones, puede aprender a usarlos usted mismo. Esto puede ayudarlo a mejorar sus propias habilidades, conocimientos y estrategias y lograr sus propios objetivos.
A continuación, 8 estrategias transformadoras de la PNL recogidas por la psicóloga Jazmín Zambrano en su libro PNL para todos
El modelado es una técnica poderosa que se puede utilizar para mejorar sus habilidades, conocimientos y estrategias.
Ahora que ya conoces en qué se enfoca la PNL, veamos los objetivos exactos que persiguen las personas que deciden iniciarse en esta disciplina para enriquecer su vida.
La visualización es otra de las herramientas más destacadas de la PNL. Visualizar es representar en nuestra mente situaciones que nos gustaría materializar con la finalidad de solucionar problemas, modificar circunstancias actuales o revertir la ansiedad.
Se ha demostrado que DAT es eficaz en una variedad de entornos, incluido el tratamiento de fobias, la resolución de traumas y la mejora del rendimiento.
Esta técnica es aún más poderosa si luego de imaginar que has flotado fuera de tu cuerpo, vuelves a imaginar que has salido de ese nuevo cuerpo y te observas desde otra perspectiva.
Un ejemplo de este anclaje sería asociar el gesto de tocarse la oreja con sentirse bien para que, en momentos de crisis o dificultades, con ese pequeño gesto, pudiéramos recuperar el bienestar y sentirnos mejor.
El anclaje se basa en el principio del condicionamiento clásico, que fue descrito por primera vez por Ivan Pavlov a principios del siglo XX. Pavlov descubrió que podía entrenar a los perros para que salivaran en respuesta a una campana tocando repetidamente la here campana justo antes de darles comida.
Descubriremos ejemplos prácticos de cómo la PNL se aplica en diversos contextos y cómo puede ayudarnos a mejorar nuestra comunicación y lograr nuestros objetivos. ¡Prepácharge para desbloquear el potencial de tu mente!
Estas técnicas nos permiten acceder a las submodalidades de nuestras experiencias y cambiarlas de una manera que sea beneficiosa para nosotros.
De acuerdo a la PNL cada persona dispone de un canal sensitivo para entender el mundo y para relacionarse con las personas. Estos son: visual, auditivo o kinestésico. Las personas visuales tienen un alto nivel de energía, son inquietas y observadoras. Suelen visualizar imágenes en su mente para poder recordarlas. Necesitan lugares tranquilos para concentrarse. Las personas auditivas son relajadas, comunicativas y con grandes dotes de expresión, les gusta conversar y recuerdan con gran detalle cada una de las palabras que han escuchado.
El metamodelado se puede utilizar en una variedad de entornos, como terapia, entrenamiento y desarrollo personalized.